Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Cesta
Seguir comprando

The Ballad of Suzanne Césaire y Espejo de Madeleine Hunt-Ehrlich

Dentro de la programación de

FILMADRID 2024
13 jun 2024
Conspiracy
Conspiracy

Proyección del último trabajo de la afroamericana Hunt-Ehrlich que forma parte de la Sección Oficial de FILMADRID 2024, The Ballad of Suzanne Césaire. Una emocionante biografía de una escritora y activista anticolonial cuyo legado es necesario reivindicar. Más la proyección de un 'Espejo' de un trabajo anterior: Conspiracy, una pieza suya de 2022 junto a Simone Leigh sobre la necesidad de reivindicar la producción cultural femenina en la diáspora africana.

Dirigido a: Público general
Ubicación: Sala Audiovisual
Duración: 2 horas
Precio: 4€, 2€

Conspiracy, de Madeleine Hunt-Ehrlich y Simone Leigh. EE.UU., 2022. 24 min.

Las preocupaciones formales y discursivas de Madeleine Hunt-Ehrlich en torno a la representación del cuerpo negro femenino se ven reflejadas en Conspiracy, obra creada en coautoría con Simone Leigh. Subjetividad y sororidad se unen en este experimento donde se ponen en diálogo los dos lenguajes artísticos de sus creadoras. El cortometraje empieza como una oda a lo manual, a través de un plano cenital que documenta el proceso artístico de creación. La imagen en blanco y negro se ve imbuida de un aspecto ritual cuando unas manos empiezan a mostrar objetos sobre un fondo negro; una referencia directa a Hands of Inge (1962), corto documental que muestra los procesos creativos de la escultora negra Ruth Inge Hardison. Y no es este el único referente del imaginario cultural negro. Leigh y Hunt-Ehrlich incluyen fragmentos de textos de Robert Farris Thompson y Zola Neale Hurston, que, junto a la música de Jeanne Lee, dan forma a una pieza híbrida y subversiva, en cuyo centro se encuentra la necesidad de reivindicación de la producción cultural femenina en la diáspora africana.

Conspiracy se revela como un espejo cinematográfico en cuyo reflejo se halla el espíritu colectivo de creación inherente a la dupla Leigh/Hunt-Ehrlich. El resultado es un tributo al pasado, pero también un grito del presente que a su vez plantea la posibilidad de un futuro distinto. Todo a través de un potente ejercicio artístico que desafía la mirada blanca y colonial que ha demarcado los contextos museísticos y etnográficos. Como alternativa a lo permanente, Conspiracy decide elegir lo efímero; la destrucción como camino hacia un necesario renacer. De allí el fuego, que acaba con el objeto creado. Y las mujeres (la propia Leigh, su asistente y su mentora Lorraine O’Grady)– que lo observan todo, hasta que no quedan más que las cenizas, desde donde es posible volver a empezar.

The Ballad of Suzanne Césaire, de Madeleine Hunt-Ehrlich. EE.UU., 2024. 75 min.

En 1941, Suzanne Roussi Césaire fundó la revista Tropiques junto a René Ménil y a su esposo, Aimé Césaire. La revista tuvo una influencia indiscutible en el desarrollo del pensamiento negro en las Antillas (prolongación de las ideas del movimiento Négritude) y su diálogo con el Surrealismo. Pero, por motivos que conocemos de sobra, solo el nombre de Aimé resuena cuando se habla de todo esto. El de Suzanne… tal vez no tanto. Con un espíritu de reivindicación y reinvención del archivo, Madeleine Hunt-Ehrlich recupera a esta importante pensadora en su primer largometraje, The Ballad of Suzanne Césaire, explorando su mundo exterior e interior. La obra de la directora y artista afroamericana está repleta de figuras femeninas de la diáspora africana, enfocándose en aquellas mujeres negras que han sido olvidadas por el canon blanco y masculino. El film se aleja de las convenciones propias del biopic y plantea un juego metalingüístico va hilando la historia de una actriz que lee fragmentos de los escritos de Césaire con imágenes que emulan el lenguaje surrealista de la poeta. Se trata, entonces, de un ejercicio de memoria histórica que plantea desde la imagen un diálogo entre ficción y archivo, ideando un mundo en el que el rastro de Suzanne Césaire no ha sido borrado. The Ballad of Suzanne Césaire se erige como biografía imaginada: un intento por reconstruir el recuerdo de una mujer, como tantas, convertida en fantasma. 

Mostrar menos Seguir leyendo
  • *Entrada reducida para menores de 30 años, mayores de 65 y personas desempleadas, con su correspondiente acreditación.

Enlaces de interés

Ver el vídeo
Compra entradas

The Ballad of Suzanne Césaire y Espejo de Madeleine Hunt-Ehrlich

13 jun 17:30 - 19:30 h