Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Cesta
Seguir comprando

Deslocalizar el cine

Dentro de la programación de

FILMADRID 2024
15 jun - 16 jun 2024

Un grupo de pensamiento y trabajo que invita a representantes de diferentes grupos y asociaciones de la Comunidad de Madrid que trabajan o han trabajado programando pantallas en barrios y pueblos, fuera de los circuitos habituales. Un seminario de dos mañanas donde programadores y espacios se reúnen para buscar potenciales colaboraciones que construyan nuevos caminos para la exhibición de cine. 

Dirigido a: Público general
Ubicación: Torreón I

La finalidad de este encuentro es compartir conocimientos sobre cómo se llevan a cabo estos proyectos desde diferentes ámbitos, la logística, la financiación y la programación, para abrir nuevos caminos en la exhibición del cine en dos vertientes.

Por un lado, el de alargar la vida de las películas más allá de los festivales y las salas comerciales, apoyando películas contemporáneas frágiles y rescatando películas de décadas anteriores para la pantalla grande y la exhibición colectiva. Y, por otro, ofrecer al público de zonas periféricas de Madrid una programación de calidad en los centros culturales, cine clubs y cines autogestionados de sus propios barrios o pueblos.

El seminario contará con la presencia de asociaciones culturales, programadores con larga trayectoria y programadores emergentes que compartan sus experiencias y testimonios con el fin poner en común herramientas para crear más espacios para la exhibición de cine no convencional. También participan los responsables de diferentes espacios de la Comunidad de Madrid que cuenten con auditorio o sala de cine y que estén interesados en encontrar programadores o asociaciones que hagan uso de sus instalaciones. La finalidad es generar conexiones entre personas con intereses comunes, que puedan potencialmente desarrollar nuevos proyectos. 

Dinámica de las jornadas:

El primer día se presentan por turnos proyectos relevantes de programación alternativa donde los participantes cuentan su experiencia en aspectos artísticos, logísticos y financieros. Asimismo, los representantes de espacios y centros culturales pueden presentar las características de sus espacios, tipo de público, línea de programación y expectativas. Al final de la primera jornada tiene lugar un coloquio abierto donde los participantes pueden plantear dudas y aportar ideas en forma de conversación. La segunda jornada se plantea en forma de multi-encuentro cara a cara. Los participantes pueden reunirse entre ellos para compartir conocimiento y ver posibilidades de colaboración de manera más específica.

Mostrar menos Seguir leyendo
  • Horario: 15 y 16 de junio, de 10.30 a 14 h.

    Inscripción en este enlace. 

Compra entradas

Deslocalizar el cine

15 jun 10:30 - 16 h