Ficción sonora Rne, contar historias con sonido. Benigno Moreno
Dentro de la programación de
Érase una vez. Storytelling en podcast y Ficción sonoraDuración: | 2 horas |
Un repaso a las ficciones sonoras de Rne, desde el folio en blanco hasta la emisión en directo, grabación de efectos, nuevos soportes y nuevos consumos
Haremos un repaso de los tipos de producción de ficción en Rne. Las producciones grabadas, las que hacemos en directo y la investigación en nuevos formatos binaurales y transmedia.
Repasaremos todas las fases, desde el guion hasta la generación del sonido final o la emisión en directo. Trataremos la dirección de actores, la generación de efectos y espacios, el montaje y la mezcla.
Impartido por:Benigno Moreno (Zamora, 1961), vinculado a RTVE desde hace cuatro décadas, es licenciado en Ciencias de la Información, rama de Imagen y Sonido, por la Universidad Complutense de Madrid. Se incorporó a la plantilla de RNE en 1983 como técnico de sonido y en 1992 pasó a desempeñar labores de realizador en programas como "El mundo por montera", con Fernando Sánchez Dragó, "La letra escarlata", con Jesús Marchamalo, y "Sonidos del silencio, con Jesús Hermida o Documentos Rne.
Sus cargos en Rne, entre otros, ha sido responsable del equipo de Programas Especiales y de promociones, director de Programas de los seis canales, y director General de Radio nacional de España, en la actualidad es responsable del equipo de Ficción Sonora de Rne y codirector del master de Rne y UCM.
Moreno ha recibido varias distinciones por el trabajo realizado a lo largo de su carrera profesional en RNE. Entre otras, en 2004 obtuvo el Premio Ondas Internacional por "La Travesía"; en 1998, el Premio Italia, por su labor como realizador de la ficción "Herederos del tiempo", y en 1993, el premio URTI.
Mención especial Premio Italia por un programa sobre los territorios del Frente Polisario realizado desde Tinduf, o la Antena de Oro al mejor programa documental otorgado por la Asociación Internacional de presa a “Fin de Siglo”.
Entre las ficciones sonoras que ha dirigido, destacan El Quijote del siglo XXI, Los santos inocentes, Trafalgar, Alicia en el país de las maravillas, Lorquiana o las series experimentales con sonido binaural.
Duración: 2 horas