El Teatro como recurso educativo integral
21 jun - 24 jun 2022En este taller los participantes aprenderán técnicas teatrales que a través de juegos y ejercicios se podrán aplicar fácilmente en sus aulas, espacios pedagógicos o comunitarios.
El teatro crea espacios para que las niñas, niños y adolescentes descubran su intuición, su cuerpo o su imaginación como manera de explorarse a sí mismos y revelar nuevas posibilidades de su propia personalidad. La mayoría de nuestros estados anímicos o las propias emociones, como el miedo, la esperanza, la ira, el desconcierto, la incertidumbre, las decepciones... son bastante difíciles de afrontar y de analizar de una forma sencilla o racional. El teatro ayuda a adentrarnos en ellas, reconocerlas y compartirlas de forma sana, el teatro crea espacios seguros para tratar temas complejos de forma fluida, creando reflexiones desde la honestidad.
El taller consta de tres módulos y 4 sesiones
1. Juegos y ejercicios que conseguirán que las niñas, niños y adolescentes exploren su cuerpo para fomentar la creatividad o el trabajo en equipo.
2. A través de técnicas teatrales descubriremos cómo se pueden trabajar las emociones para descubrirlas, entenderlas y aceptarlas.
3 y 4. Traremos temas complejos y difíciles de tratar en las aulas, la autoestima, el bullying, el racismo... a través del teatro podremos crear oportunidades para abordar estos problemas de forma más sencilla y creativa.
Objetivos
Al final de este taller los participantes tendrán recursos creativos a partir del lenguaje teatral para utilizarlos en diferentes situaciones que se puedan encontrar en su día a día profesional.
Dirigido a
Maestras/os, educadores/as, pedagogas/os, psicólogas/os, artistas, o cualquier persona que quiera utilizar el teatro de forma imaginativa y eficaz en sus espacios profesionales.
Impartido por
Marina Pallares-Elias combina las artes escénicas como herramienta de transformación social, desarrolla proyectos de teatro comunitarios en España, México, Inglaterra, Italia, Francia o Alemania. Ha trabajado con comunidades, como gitanos/as inmigrantes, jóvenes refugiados, personas con diversidad funcional y problemas de salud mental, comunidades indígenas, mayores, victimas de feminicidios, colectivos LGBTQ+. Desde el 2014 dirige la compañía de teatro, Acting Now, y es formadora en la Universidad de Cambridge, Universidad de Bradford, y Anglia Ruskin University, Universidad de Liles en Francia y en España en el Institut del Teatre. Es formadora de género en empresas como la BBC, TejerRedes o Greenpeace en Inglaterra. Ha ganado becas internacionales como Iberescena, Arts Council England, Microsoft Foundation, National Big Lottery.
Duración
16 horas