El duelo por la pérdida de una persona cercana en nuestra actividad de voluntariado, a veces con la que tenemos muchos vínculos, se configura en algunos programas como una situación habitual y que desemboca en el abandono de la actividad o una sensación de desazón importante en la vida diaria del voluntario.
Programa
- Qué es el duelo.
- Características y fases fundamentales del duelo.
- Adecuación del duelo en nuestra actividad de voluntariado y en otros ámbitos vitales.
- Valorar la importancia de la comunicación verbal y no verbal.
Impartido por: Helena García Llana, doctora en Psicóloga Clínica.
Coordina: Solidarios para el Desarrollo.
Dirigido a: voluntariado, estudiantes o profesionales que tengan interés o experiencia en el trato con personas o colectivos en situación de vulnerabilidad.
Duración: 3 horas.